Cómo utilizar vinilos adhesivos para reforzar el branding en oficinas corporativas
  1. Blog
  2. Decoraciones
  3. Cómo utilizar vinilos adhesivos para reforzar el branding en oficinas corporativas

Cómo utilizar vinilos adhesivos para reforzar el branding en oficinas corporativas

3 de abril de 2025

Gráficos en paredes: transmitir el ADN de marca en segundos

La entrada, las salas de reuniones o los pasillos son lugares clave para generar impacto. Los vinilos murales a gran escala permiten reflejar la misión, la historia o los valores de la marca con fuerza visual.

Como instalador, es útil plantear esta pregunta al cliente: ¿Qué deberían sentir quienes cruzan esta zona? Inspiración, confianza, dinamismo… El vinilo puede traducir esos conceptos en elementos gráficos tangibles.

Los acabados mate o con textura suelen ser ideales para evitar reflejos molestos con la iluminación de oficina.

Aplicaciones en vidrio: privacidad con identidad

Las oficinas modernas están llenas de divisiones de cristal. Con vinilos esmerilados o impresos se pueden lograr tres cosas a la vez:

  • añadir privacidad,

  • crear valor estético,

  • y reforzar el branding.

Especialmente útil en áreas como RRHH, despachos de dirección o salas de concentración. Logos, patrones o líneas gráficas pueden integrarse en el vinilo para comunicar sin bloquear la luz.

Mobiliario y mostradores: branding más allá de las paredes

El mobiliario corporativo suele ser neutro. Pero con vinilos se convierte en una superficie útil para comunicar.

Ejemplos:

  • forrar mostradores de recepción con los colores corporativos,

  • aplicar gráficos personalizados en archivadores, mesas o taquillas,

  • decorar puertas de ascensor o zonas comunes con mensajes visuales.

Con adhesivos técnicos adecuados, incluso superficies curvas o rugosas se pueden cubrir de forma profesional.

Vinilos temporales o permanentes: qué aconsejar al cliente

Algunas necesidades son puntuales (eventos, campañas), otras son de largo plazo. El vinilo se adapta a ambas situaciones:

  • Películas removibles: ideales para aplicaciones temporales, fáciles de quitar sin dejar residuos.

  • Películas permanentes: pensadas para soluciones duraderas y zonas de alto contacto.

El instalador debe asesorar sobre la mejor opción según el uso previsto y el tipo de superficie.

Claves para una instalación profesional con impacto

  1. Conoce la marca. El estilo visual debe reflejar valores y tono.

  2. Verifica la iluminación. La luz puede afectar el color y el acabado.

  3. Prepara bien las superficies. Una buena adherencia empieza en una buena base.

  4. Aprovecha técnicas de superposición. Combinaciones de capas y acabados enriquecen el resultado.

  5. Explica cómo mantenerlo. Instrucciones de limpieza garantizan durabilidad.

Una buena instalación no solo es estética: transmite coherencia, intención y profesionalismo.

El vinilo no es decoración: es una herramienta de identidad.

Aplicado con criterio, convierte cada superficie en un mensaje visual de marca.