Reformar toda una cocina puede ser caro y, en muchos casos, innecesario. A menudo, las estructuras están en buen estado y funcionan perfectamente. Lo que molesta al cliente suele ser simplemente el acabado. Ahí es donde entra el vinilo.
Al revestir cantos de puertas, frentes de cajones, electrodomésticos o encimeras con PVC o vinilo texturizado, se logra una transformación sin generar residuos. En la práctica:
No es necesario desmontar ni desechar muebles
No se tocan instalaciones eléctricas o de fontanería
La instalación se completa en 1 a 3 días
Se pueden ahorrar miles de euros frente a una reforma completa
El cliente se beneficia de menos molestias. Tú, como profesional, aprovechas el tiempo y puedes asumir más proyectos cada mes.
El uso de vinilos adhesivos promueve de forma natural la reutilización. Pero puedes ir más allá. Antes de proponer cambios, evalúa qué elementos pueden mantenerse:
Puertas sólidas pueden lijarse ligeramente y forrarse
Los tiradores pueden renovarse con pintura o cambiarse por otros
Baldas o paneles laterales antiguos pueden convertirse en salpicaderos a medida
Los recortes de vinilo pueden aprovecharse en interiores de cajones o bajo fregaderos
Este enfoque añade valor a tu servicio y ayuda al cliente a reducir su impacto ambiental sin perder estilo.
La sostenibilidad no se limita a las superficies. Durante el proceso de instalación, puedes proponer mejoras energéticas que encajan con tu trabajo:
Colocar tiras LED de bajo consumo en o bajo los muebles
Recomendar electrodomésticos A++
Instalar aireadores en grifos para reducir el consumo de agua
Sugerir aparatos eficientes como freidoras de aire o placas de inducción
Si hay que hacer taladros o pasacables, realízalos antes de aplicar el vinilo para evitar daños posteriores.
Como profesional, tu elección de materiales es clave. Para minimizar el impacto ambiental, es mejor evitar:
Laminados brillantes que se rayan con facilidad
Vinilos de baja calidad que se decoloran con el sol
Superficies que requieren imprimaciones químicas agresivas
Remates fabricados con plásticos mixtos no reciclables
Opta por vinilos PVC mate y resistentes a los arañazos, con adhesivos de bajo contenido en COV. Son duraderos, seguros y respetan las normas actuales del sector.
Cada instalación es una oportunidad para mostrar que calidad y sostenibilidad van de la mano. Algunas buenas prácticas que puedes incorporar:
Usar materiales de protección y herramientas reutilizables
Recoger y separar recortes para reciclaje
Aconsejar productos de limpieza biodegradables y compatibles con el vinilo
Explicar cómo mantener el vinilo para que dure más
En el sitio, puedes demostrar que cambiar solo un frente es suficiente para evitar sustituir todo un módulo.
Cover Styl no solo ofrece acabados bonitos. Su catálogo incluye soluciones pensadas para proyectos responsables:
Vinilos garantizados hasta 10 años, reparables y duraderos
Acabados que imitan piedra, madera o metal sin utilizar materiales naturales
Tecnología autoadhesiva sin colas con disolventes
Una gran variedad de colores y texturas para renovar sin tirar nada
Los clientes preguntan cada vez más por lo que hay “detrás” del diseño. Con Cover Styl, puedes afirmar que cada acabado responde a una elección consciente. Y tú, como instalador, eres parte activa del cambio.
Una cocina sostenible no es solo un objetivo para diseñadores o arquitectos. Es una verdadera oportunidad profesional para cualquier instalador que busque soluciones inteligentes, duraderas y con bajo impacto. Solo necesitas buenos materiales, una aplicación impecable y consejos útiles que vayan más allá de lo superficial.