Right Materials
  1. Blog
  2. Decoraciones
  3. Cómo elegir los materiales adecuados para tu proyecto de diseño de interiores

Cómo elegir los materiales adecuados para tu proyecto de diseño de interiores

3 de septiembre de 2025

Evaluar los requisitos funcionales y estéticos del proyecto

Antes de especificar los acabados, es importante analizar las necesidades funcionales del proyecto. En las zonas de mucho tránsito, donde la durabilidad y el fácil mantenimiento son prioritarios, los materiales a emplear serán muy distintos de los utilizados en espacios centrados en la estética.

Esto no significa que la visión estética no sea importante. De hecho, las expectativas de tus clientes estarán centradas principalmente en la apariencia. Tu tarea será mantener un equilibrio delicado entre lograr el aspecto deseado y garantizar la máxima funcionalidad y resistencia.

Naturalmente, puede que estés limitado por las directrices del cliente y el presupuesto. Por ejemplo, un cliente puede desear un material de aspecto noble como el nogal, pero puede superar los fondos disponibles. En ese caso, puedes conseguir el mismo efecto con un revestimiento vinílico imitación nogal idéntico al original a una fracción del coste.

Evaluar el rendimiento y la durabilidad de los materiales

Es evidente que los materiales elegidos deben transmitir calidad. Sin embargo, también hay que considerar cómo se comportan en la práctica.

Primero, evalúa si el material es lo suficientemente resistente para las exigencias del espacio. Por ejemplo, en un local comercial será necesario recurrir a materiales más duraderos, resistentes a los arañazos y al desgaste.

Igualmente, tendrás que considerar las necesidades de mantenimiento y asegurarte de que el material conserve su aspecto a lo largo del tiempo. Por eso, es clave analizar la inversión inicial en relación con su longevidad.

¿Por qué también importa la sostenibilidad?

A la hora de elegir los materiales adecuados para un proyecto de interiorismo, conviene tener en cuenta la sostenibilidad —sobre todo si quieres seguir siendo competitivo—.

Los materiales ecológicos y de bajas emisiones de COV (Compuestos Orgánicos Volátiles) están cada vez más demandados, con clientes que buscan reducir su huella de carbono. Eso te obliga a encontrar materiales atractivos y con bajo impacto ambiental.

¿Cómo hacerlo?

Es fácil: elige opciones sin PVC y busca certificaciones ecológicas como GREENGUARD o FSC, que garantizan un origen y una fabricación responsables.

Esto no siempre es sencillo, ya que algunos materiales reciclados o compuestos pueden no tener el mismo impacto visual que los originales.

Por suerte, el revestimiento vinílico sin PVC para interiores comerciales puede ayudarte a mejorar la sostenibilidad de tus diseños sin que la estética se vea afectada. Fabricados con polipropileno ecológico, estos revestimientos reducen las emisiones de carbono hasta en un 30 %.

Definir la estética

Los materiales elegidos deben encajar con el estilo general del espacio. Por eso es tan importante especificar los componentes exactos. Algunos materiales combinan naturalmente con ciertos estilos, ayudando a que el diseño sea armónico y coherente.

No se trata solo de la apariencia. Las texturas también juegan un papel clave, aportando profundidad y un mayor atractivo táctil. Un buen ejemplo es combinar elementos brillantes con superficies mates para conseguir el equilibrio perfecto.

Puedes ir un paso más allá superponiendo materiales contrastantes para resaltar los elementos clave del diseño.
Por supuesto, no es posible probar cada material en condiciones reales, por lo que pedir muestras a tus proveedores es una decisión inteligente. Esto te permitirá comprobar cómo se combinan los acabados y las texturas antes de realizar cualquier compra.

Por qué contactar con proveedores y revisar muestras antes de decidir

La mayoría de los proveedores (los buenos, al menos) estarán encantados de enviarte muestras de prueba. Es la única manera de asegurarte de que lo que visualizas o diseñas en 3D se traduzca bien a la realidad.

Cuando recibas los materiales, revisa su aspecto bajo diferentes condiciones de iluminación. Los diseñadores a veces olvidan el efecto que la luz tiene sobre los materiales, lo que puede ocasionar problemas con el cliente. Para evitar sorpresas, examina las muestras a la luz del sol, bajo luz artificial y en todas las variantes posibles.

Por último, no dudes en pedir asesoramiento al proveedor. Podrá orientarte sobre métodos de instalación, preparación de superficies, requisitos de mantenimiento y sobre qué material es más adecuado para tu proyecto. Así evitarás problemas más adelante.

Haz que tu diseño destaque

Como tendrás que gestionar muchos aspectos distintos respetando el presupuesto, el trabajo puede parecer complicado. Afortunadamente, los revestimientos vinílicos son cada vez más resistentes y fieles al aspecto y textura de los materiales originales.

De este modo, puedes complementar tus diseños con revestimientos vinílicos para dar vida a tu visión sin renunciar a la durabilidad ni a la facilidad de mantenimiento.

En Cover Styl, además de muestras, ofrecemos recursos útiles para ayudarte en la elección de materiales para tus proyectos. No solo encontrarás la solución ideal, sino que también podrás explorar nuestros moodboards gratuitos, donde nuestros diseñadores internos te orientarán en la selección.