Cómo medir correctamente para sustituir las puertas de la cocina
  1. Blog
  2. Decoraciones
  3. Cómo medir correctamente para sustituir las puertas de la cocina

Cómo medir correctamente para sustituir las puertas de la cocina

14 de abril de 2025

Por qué es crucial medir con precisión

En una renovación de cocina con revestimientos adhesivos, unas puertas mal ajustadas se notan enseguida. Desajustes, huecos irregulares o solapamientos arruinan la estética y perjudican tu reputación. Medir con precisión te permite:

  • Reducir errores durante la instalación

  • Alinear correctamente los diseños o acabados

  • Ofrecer un acabado limpio y profesional

  • Evitar retrabajos, desperdicios o nuevos pedidos

Analiza la configuración actual

Antes de empezar a medir, analiza la cocina:

  • ¿Las puertas son superpuestas o empotradas?

  • ¿Los muebles tienen marco o son modulares sin marco?

  • ¿El cliente quiere solo cambiar las puertas o aplicar vinilo a todo el mueble?

Este contexto influye directamente en cómo y qué medir.

Herramientas imprescindibles

Para un trabajo profesional, asegúrate de llevar:

  • Un metro rígido de acero (mínimo 3 o 5 metros)

  • Una libreta o tablet para anotar medidas

  • Un separador o galga para comprobar espacios uniformes

  • Un nivel de burbuja para verificar el alineamiento de las puertas existentes

Medir una puerta existente

Si vas a reemplazar una puerta por otra del mismo tamaño, sigue estos pasos:

  • Mide la altura de arriba abajo, en milímetros

  • Mide el ancho de izquierda a derecha, también en milímetros

  • Verifica las diagonales para asegurarte de que la puerta esté escuadrada

  • Mide el grosor, si se va a aplicar un nuevo tipo de recubrimiento o perfil

Consejo: Verifica dos veces cada medida y anótala inmediatamente.

Medir la apertura del mueble

Si no se conservan las puertas originales, mide directamente la abertura del mueble:

  • Ancho: de borde interior a borde interior

  • Altura: desde la base hasta el borde superior interior

  • Espacios adicionales: anota cualquier panel de relleno o hueco que deba considerarse

Para puertas superpuestas estándar, suele añadirse un margen de unos +3 mm por cada lado.

Ten en cuenta la posición de las bisagras

La posición de las bisagras es clave. Si los agujeros no están bien ubicados, se pierde tiempo o incluso se imposibilita la instalación.

  • Mide la distancia desde el borde superior de la puerta hasta el centro del agujero de la bisagra

  • Repite lo mismo para la bisagra inferior

  • Anota el diámetro del agujero (lo más común es 35 mm, pero siempre conviene verificar)

Estos datos son imprescindibles si vas a pedir puertas preperforadas o trabajar con un proveedor.

No olvides los frentes de cajones

Los cajones pueden tener diferentes alturas. Anota con precisión cada una, aunque parezcan iguales. Así garantizarás un alineamiento uniforme y profesional.

Etiqueta todos los elementos

Cuando trabajas con decenas de puertas y cajones, etiquetar claramente es fundamental. Utiliza:

  • Códigos claros (ej. P1, P2 para puertas; C1, C2 para cajones)

  • Orientación de apertura (izquierda/derecha)

  • Notas sobre defectos o medidas especiales

Una documentación clara ahorra tiempo y facilita todas las etapas posteriores.

Consejos para instaladores que usan vinilos adhesivos

Trabajar con materiales como Cover Styl requiere un extra de precisión:

  • Nunca redondees las medidas: incluso 1 mm puede afectar la alineación

  • Ten en cuenta el grosor del vinilo: aunque mínimo, puede influir en el resultado

  • Deja márgenes de corte: especialmente si se recubren los cantos

Una medición precisa facilita la aplicación y garantiza un acabado impecable.

Lista de verificación final

Antes de enviar las medidas o salir del sitio, asegúrate de:

  • Haber medido todos los elementos en milímetros

  • Haber verificado las diagonales

  • Haber anotado correctamente la posición de las bisagras

  • Haber etiquetado cada componente con su orientación y número

  • Haber considerado los márgenes para el vinilo

  • Haber revisado todo una última vez

Con método y precisión, medir se convierte en una muestra más de tu experiencia. Y cada puerta bien colocada será una prueba visible de tu profesionalismo.