Las superficies en cocinas profesionales enfrentan múltiples desafíos:
Altas temperaturas: Cercanía a fogones, vapor de líquidos en ebullición.
Humedad constante: Condensación, salpicaduras de agua y grasa.
Productos de limpieza agresivos: Desengrasantes potentes, solventes para la industria alimentaria.
Arañazos e impactos de utensilios y equipos: Marcas de cuchillos, platos pesados y fricción repetida durante la preparación de alimentos.
Un vinilo adhesivo de calidad permite modernizar o proteger una encimera existente sin necesidad de grandes reformas ni largos periodos de inactividad en la cocina. Disponible en diversos acabados (madera, hormigón, mármol, acero inoxidable), se adapta al estilo de cualquier establecimiento.
Una limpieza adecuada es un paso esencial para evitar que el adhesivo se despegue prematuramente.
Usar un desengrasante potente, preferiblemente una mezcla de agua caliente y alcohol isopropílico al 90% para eliminar restos de grasa, aceite y residuos de alimentos.
Frotar enérgicamente con un paño limpio o una microfibra para eliminar partículas incrustadas.
Secar completamente para evitar que la humedad comprometa la adhesión.
Una encimera irregular puede afectar la adhesión del vinilo:
Revisar la superficie a contraluz para detectar grietas, agujeros o desniveles.
Aplicar un masilla niveladora en rayaduras profundas e imperfecciones, luego lijar ligeramente una vez seca.
Lijado fino (grano 400-600) para mejorar la adhesión, especialmente en superficies brillantes o lacadas.
Las cocinas de restaurantes requieren un vinilo duradero y resistente:
Resistencia térmica: Elegir un vinilo que soporte temperaturas de hasta 80°C para evitar deformaciones cerca de zonas calientes.
Impermeabilidad: Un vinilo resistente a la humedad previene hinchazones o desprendimientos causados por filtraciones de agua.
Resistencia química: El adhesivo debe soportar la exposición a limpiadores industriales de cocina.
Algunas texturas son más adecuadas para cocinas de alto tráfico:
Acabado mate o texturizado: Menos propenso a huellas dactilares y pequeños arañazos.
Efecto piedra o acero inoxidable: Fácil de limpiar y con un aspecto moderno y elegante.
Trabajar por secciones para evitar burbujas de aire y errores en la aplicación.
Comenzar desde el centro de la encimera, luego alisar progresivamente hacia los bordes con una espátula flexible.
Usar una pistola de calor (50-60°C) para ablandar el vinilo y maximizar su adhesión en los bordes.
Aplicar presión firme en ángulos y uniones para evitar futuros desprendimientos.
Para garantizar la impermeabilidad y la durabilidad del vinilo:
Aplicar sellador de silicona transparente en los bordes para evitar filtraciones de agua.
Refuerzo en las esquinas con un sellador líquido para prevenir levantamientos con el uso.
Usar limpiadores suaves (jabón neutro, vinagre blanco diluido) para conservar la integridad del vinilo.
Evitar esponjas abrasivas y solventes agresivos, ya que pueden dañar la capa protectora.
No limpiar correctamente la superficie antes de la instalación, lo que genera burbujas y desprendimientos prematuros.
No usar imprimación en superficies muy lisas, lo que reduce la adherencia del vinilo.
Cortar el vinilo demasiado justo, sin dejar margen para cubrir correctamente los bordes.
No calentar los bordes y esquinas después de la aplicación, lo que compromete la durabilidad del revestimiento.
Cover Styl ofrece vinilos adhesivos ultra resistentes, diseñados específicamente para entornos exigentes como cocinas profesionales. Con una instalación rápida y sin necesidad de grandes reformas, estas soluciones permiten renovar un espacio garantizando una excelente resistencia al desgaste diario.
Siguiendo estas técnicas y buenas prácticas de instalación, un vinilo adhesivo se convierte en una solución duradera y estética para modernizar una encimera de cocina de restaurante, proporcionando al mismo tiempo una protección óptima.